top of page
Buscar
  • Foto del escritorPurifika

¿Sabes cuánto contamina el agua embotellada?

Actualizado: 18 feb




Todo mundo sabe que al consumir agua embotellada existe un impacto ambiental por

el desecho del plástico PET al medio ambiente. Incluso cuando se usa agua de

garrafón, es sabido por todos que el envase sólo sirve para algunas llenadas y

finalmente también termina desechándose.


Pero la historia no termina ahí, ya que la contaminación del agua embotellada se

extiende aún más.


El agua de botellas y garrafones es purificada y envasada en plantas que están lejos de

los puntos de consumo (hogares, oficinas, fábricas, etc.), por lo que todos los días miles

de camiones en todo el país se dedican a transportar esa agua embotellada para

hacerla llegar hasta el usuario final.


Es ahí donde hay que sumar a los desechos de plástico PET, el consumo de

combustibles fósiles y las emisiones de gases contaminantes (CO, CO2, entre otros) a

la atmósfera, el desgaste de las piezas y llantas de los camiones, así como la

acumulación de más y más tráfico en nuestras ciudades que cada vez están más

saturadas.





La purificación en punto de uso es una solución que ya tiene algunos años en el

mercado y que cada vez adquiere más popularidad en hogares y negocios que deciden

poner fin a esta modalidad de consumo de agua que resulta tan contaminante.

Estos hogares y empresas que han decidido cambiar a la purificación punto de uso

también logran importantes beneficios como la liberación del espacio que antes se

usaba para almacenar garrafones, se evitan los desabastos de agua purificada, y

también se genera un importante ahorro.


Por todo lo anterior, elegir una empresa de purificación de punto de uso como Purifika

es una excelente opción ya que tiene más de 15 años de experiencia en el mercado

mexicano y cuenta con una red de 30 franquiciatarios a nivel nacional, ofreciendo la

mayor cobertura en ciudades y poblaciones de México.


57 visualizaciones0 comentarios
bottom of page